lunes, 24 de agosto de 2015

 
 
 Zabalza, Miguel Ángel. Diseño y desarrollo Curricular, Madrid, Narcea, S.A, 2.013
 
 El concepto de currículo sobre el que se basa la reforma: han sido varios los conceptos, convirtiéndose en controversia entre académicos por no existir uno solo en el ámbito de la práctica social, algunos de ellos son: “el proyecto que determina los objetivos de la educación escolar”, conjunto de oportunidades de desarrollo personal y de adquisición de nuevos aprendizajes que la escuela ofrece a los sujetos en edad escolar, funciones del currículum en documentos para la reforma: publicidad a través del currículo se busca  “hacer explicitas las intenciones del sistema educativo” y orientación: el currículum sirve como “ guía para orientar la practica pedagógica”, componentes básicos que concretan en el currículum: ha de responder las siguientes preguntas básicas ¿Qué enseñar? ¿Cuándo enseñar? ¿Cómo enseñar? ¿Qué, cómo y cuándo evaluar?, el currículo se convierte en un instrumento para clarificar el sentido de la reforma y marcar las condiciones  bajo las que se espera producir un cambio en profundidad en la práctica educativa actual “conjunto de supuestos de partida, de las metas que se desea lograr y los pasos que se dan para alcanzarlas”, para el autor el currículum va mas allá de un mero listado de propósitos y orientaciones metodológicas, también incluye una argumentación, una exposición de los motivos. Diana Usuga

No hay comentarios.:

Publicar un comentario